PAGINA NO OFICIAL DE CARLOS ESCUDE

INDICE DEL MATERIAL DE LECTURA DISPONIBLE 


Notas firmadas por Escudé en distintos medios

No hay mal que por bien no venga. Polémica en torno a la detención de Pinochet en Inglaterra. © La Nación, 11 de diciembre de 1998.

Un fallo con riesgo. Polémica en torno a la detención de Pinochet en Inglaterra. © Clarín, 10 de diciembre de 1998.

Los enigmas de una obligación moral. Comentario sobre la detención de Pinochet en Inglaterra. © Clarín, 25 de octubre de 1998.

En busca de la PC submarina. Escudé habla de su relación con la computadora. © La Nación, 18 de mayo de 1998.

Estados Unidos debe ser el gendarme mundial. Nota publicada en la sección Ideas del diario Perfil, el sábado 16 de mayo de 1998. © Editorial Perfil.

Las malvinas jamás serán argentinas. Artículo publicado en el primer ejemplar del diario Perfil, el sábado 9 de mayo de 1998. © Editorial Perfil.

Una cláusula inconstitucional. Artículo escrito para un número cero del diario Perfil (el 015), que se imprimió el jueves 16 de abril de 1998. © Editorial Perfil.

La oposición necesita clases de democracia. Artículo escrito para un número cero del diario Perfil (el 013), que se imprimió el martes 14 de abril de 1998. © Editorial Perfil.

Argentina-E.E.U.U.: La única relación posible. © Diario Clarín, 15/10/97

La cultura argentina y su virus patriótico. Respuesta de Escudé a la crítica que la hace Gabriel Labaké en su libro "Autorretrato de cuatro idiotas latinoamericanos".© Clarín, 10/8/97

Mercosur: la puerta al Siglo XXI. © Diario Clarín, 19/7/97

 Notas periodísticas que cuentan con la participación de Escudé

Los extranjeros merecen llevar la bandera. © La Nación, 21/12/98

Polémica sobre la visita de Menem a Londres. © Página/12, 27/10/98

El fútbol despierta más patriotismo que la historia. © La Nación, 9/7/98

Ratifica Brasil que está dispuesto a ceder una banca en la UN © La Nación, 23/5/98

Polémica a raíz de la ejecución del argentino-paraguayo Miguel Angel Breard
en Estados Unidos
, contradiciendo al fallo de la corte de La Haya. © Página/12, 1998.

Brazil now stands up as hemispheric leader: Argentina is learning to swallow its pride. © Chicago Tribune, 1997.

¿Deben las Fuerzas Armadas combatir al narcotráfico? © Clarín, 8/12/96.

Recopilación de opiniones de Escudé sobre los Hielos Continentales. © La Nación, Clarín y Página/12.

 Ensayos

"Education, Political Culture, and Foreign Policy: The Case of Argentina" (Abstract ). (October 1992) Duke-University of North Carolina.

"The Anthropomorphic Fallacy in International Relations Discourse"(Abstract). Harvard University. 

Comentarios sobre los libros de Escudé

Review de "Foreign Policy Theory in Menem's Argentina", efectuado por James Cane, de la University of California-Berkeley.

Review de "Foreign Policy Theory in Menem's Argentina", efectuado por los editores.

Comentario de Enrique Morcillo sobre "El realismo de los Estados débiles". Publicado en la revista En defensa del marxismo No. 12, mayo de 1996. © En defensa del marxismo y Enrique Morcillo.

Comentario de la contratapa de "El realismo de los Estados débiles".

Comentario publicado en la contratapa de "Biografía apócrifa de Andrés Carvajal".

Alusión del propio Escudé a "Biografía apócrifa de Andrés Carvajal" en la réplica que escribió a Gabriel Labaké por las críticas que le hace en su libro "Autorretrato de cuatro idiotas latinoamericanos".

Textos de presentaciones en congresos

La Argentina y los Estados Unidos: no nos une el amor sino el espanto. Trabajo presentado por Escudé en el III encuentro "La iglesia a la escucha de las nuevas realidades", organizado por la Universidad Católica Argentina, noviembre de 1997. Se incluyen también los trabajos de la Prof. Mónica Hirst, el Dr. Artemio Melo y el Prof. Alberto Methol Ferré.

Entrevistas

La votación de Argentina en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1991.

 

 Sobre el autor de esta página | Enviar comentarios | Cómo aportar material