PAGINA NO OFICIAL DE CARLOS ESCUDE

Artículo publicado en el diario Página/12 el 27 de octubre de 1998.

© Página/12


Opiniones sobre la visita del Presidente Menem a Londres

Capitales británicos

Carlos Escudé *

 "En los últimos años han entrado casi 4 mil millones de dólares de capitales británicos a la  Argentina. Esto no es sólo importante en cifras abstractas de crecimiento económico sino desde el punto de vista de las fuentes de trabajo de los argentinos. No es coherente quejarnos por el desempleo y porque Menem va a Londres. La detención de Pinochet hace diplomáticamente aún más delicado al viaje. El gobierno argentino no se pone del lado de Pinochet sino del lado del gobierno de Chile y el gobierno británico, a su vez, cumple con lo establecido por la Convención Europea de Extradición".

* Analista en política internacional.


DANTE CAPUTO *

"No habrá avances"

 "Hay dos perspectivas para este viaje: las relaciones bilaterales y la cuestión Malvinas.  Desde el punto de vista de nuestro reclamo sobre las islas hasta ahora, por las declaraciones del primer ministro Tony Blair y del canciller Robin Cook y las de los funcionarios argentinos, todo indica que no habrá ningún avance. En ese sentido ir y pasar al lado del tema es negativo para nuestra reivindicación. El viaje sirve para mejor la relación bilateral. La detención de Augusto Pinochet no va a afectar centralmente la visita presidencial".

* Diputado nacional por el Frepaso.


MARIO CAMPORA *

"El objetivo buscado"

 "El Presidente ha sido invitado y ha visitado todos los países de Europa. Siempre pensé que Gran Bretaña debió haber formulado esta invitación hace mucho tiempo. Cuando termine la visita sabremos si la diplomacia que implementamos nos acerca o nos aleja del objetivo buscado que es reincorporar Malvinas al patrimonio nacional".

* Embajador argentino ante Bélgica.


GRACIELA F. MEIJIDE *

Visita simbólica

 "Si no se discute nada del tema Malvinas, la visita es muy simbólica. Ojalá pudieran discutir algo de lo que Menem cree que va a discutir: el tema de la soberanía. Blair ya aclaró que no van a discutirlo. Es lógico porque allá hay un concepción de política de Estado. Acá en cambio es como si fuera un problema de Menem."

* Precandidata presidencial por la Alianza.


RAMON ORTEGA *

El camino del diálogo

"Si nos quedamos en la apreciación egoísta corremos el riesgo de no avanzar. Hay que saber cómo encontrar el camino para iniciar una negociación. Menem logró el camino del diálogo con Inglaterra para ver si algún día se va a hacer realidad el sueño de la soberanía en nuestras islas."

* Secretario de Desarrollo Social.

 


FEDERICO STORANI *

"Casi un viaje protocolar"

  "Si es para incrementar las relaciones económico-comerciales el viaje es innecesario porque  ya eran muy buenas. Respecto del tema que se creó sobre el fondo de la disputa, es falsa la expectativa ya que no está previsto en la agenda tratar el tema de soberanía en Malvinas, ni de pesca ni de hidrocarburos. Es casi un viaje protocolar."

* Diputado nacional por la Alianza

Sobre el autor de esta página | Enviar comentarios | Cómo aportar material