PAGINA NO OFICIAL DE CARLOS ESCUDE

Artículo publicado en el diario La Nación el 23 de mayo de 1998 (extracto)

Copyright © 1998 La Nación | Todos los derechos reservados


Ratifica Brasil que está dispuesto a ceder una banca en la UN

SAN PABLO.- El Departamento de Comunicación de la Cancillería brasileña ratificó y amplió ayer la declaración del presidente Fernando Henrique Cardoso, quien en gira por Portugal había dicho que su país prefiere "mantener una buena relación con la Argentina antes que un lugar en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas".

Un alto funcionario del área de Comunicación del Palacio de Itamaraty -sede de la Cancillería- que habló en nombre del organismo, dijo ayer a La Nación: "El presidente (Cardoso) quiso decir que si se presentara una nueva disputa por el sillón en el Consejo de Seguridad, Brasil preferiría quedar afuera o, incluso, turnar el puesto, para no estropear las relaciones con la Argentina".

Esta definición bien podría inscribirse en una nueva estrategia de mayor integración entre los dos países.

Esta es la primera vez que el Brasil acepta la posibilidad de ocupar el cargo por turnos, propuesta que había surgido, fundamentalmente, de México. La Argentina, en tanto, reclama que ese sitio sea definido por la región, en forma democrática.

Al ser consultadas ayer por La Nación, en Estocolmo, Suecia, fuentes de la cancillería argentina que se encuentran acompañando al presidente Menem durante su gira por los países escandinavos (sobre lo que se informa en la página 9), respondieron que sólo conocían los dichos de Cardoso, ahora ratificados, pero que no habían recibido ninguna comunicación oficial al respecto.

"Las palabras del presidente (Cardoso) no quieren decir exactamente que Brasil vaya a abandonar sus pretensiones. Dijo que si hay que elegir, se inclina por la Argentina. Pero quizá no haya oposición y Brasil pueda tener las dos cosas. Depende de la Argentina", agregó, por su parte, el funcionario de la cancillería brasileña.

Según el analista en asuntos internacionales Carlos Escudé, "las declaraciones de Cardoso no implican que el Brasil no pueda tener las dos cosas al mismo tiempo: el puesto y las buenas relaciones. El 30 por ciento de las exportaciones argentinas dependen del Brasil. No nos podemos dar el lujo de que las relaciones se estropeen por esto. Es Brasil el que podría enojarse si la Argentina no lo apoya en la votación de la UN", dijo Escudé.

Sobre el autor de esta página | Enviar comentarios | Cómo aportar material